sábado, noviembre 8, 2025
spot_img

El Puerto Quequén tiene nueva presidenta: Jimena López es la primera mujer en ocupar ese cargo

More from author

La exsecretaria de Transporte de la Nación, Jimena López, asumió este lunes formalmente la presidencia del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, y se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo. Aseguró que entre sus objetivos de gestión priorizará la “transparencia” y la “austeridad”, así como también recuperar el vínculo de la institución con la comunidad.

“Creo que puerto tiene una función social dentro de la comunidad que se desarrolla y considero que hay tender puentes permanentemente con la realidad social con que se convive. El puerto tiene una influencia sobre Quequén y Necochea que no se puede desconocer”, dijo en declaraciones a Ecos Diarios.

Además, consideró que el rol que ocupará “es trascendente porque Puerto Quequén es el segundo puerto más importante de la Provincia y la posibilidad de volver a mi ciudad y de presidir una de las empresas más importantes de la comunidad es un desafío sumamente importante”.

Y añadió: “El puerto cumple 30 años y nunca tuvo una presidenta y muy pocas mujeres han ocupado el cargo de directora, entonces hay un desafío en eso también”.

En el marco de la conferencia de prensa que brindó hoy, la flamante funcionaria puso como otro de sus ejse fundamentales la modernización del ente portuario, con mayor digitalización y logística, ya que esto beneficiaría a la operatoria portuaria en mayor cantidad de volúmenes exportables.

Uno de los desafíos, entonces, es “poder generar las condiciones para modernizar el puerto, para digitalizarlo, para introducir las tecnologías necesarias en términos de seguridad, porque también pensemos que es una institución que está atravesada por normativa provincial, nacional e internacional”, puntualizó.

A su vez, enfatizó que “es importante que los quequenenses y los necochenses sientan orgullo por Puerto Quequén, que se conozca la actividad que se realiza acá, el volumen de dinero y como eso influye en la generación de trabajo, ya que la exportación genera directa e indirectamente actividad comercial”.

Destacó, además, el hecho histórico de ser la primera presidenta mujer en asumir este cargo y agradeció al gobernador Axel Kicillof. Luego, se acercó hasta la Municipalidad, donde mantuvo una reunión con el intendente Arturo Rojas. (DIB)

La exsecretaria de Transporte de la Nación, Jimena López, asumió este lunes formalmente la presidencia del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, y se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo. Aseguró que entre sus objetivos de gestión priorizará la “transparencia” y la “austeridad”, así como también recuperar el vínculo de la institución con la comunidad.

“Creo que puerto tiene una función social dentro de la comunidad que se desarrolla y considero que hay tender puentes permanentemente con la realidad social con que se convive. El puerto tiene una influencia sobre Quequén y Necochea que no se puede desconocer”, dijo en declaraciones a Ecos Diarios.

Además, consideró que el rol que ocupará “es trascendente porque Puerto Quequén es el segundo puerto más importante de la Provincia y la posibilidad de volver a mi ciudad y de presidir una de las empresas más importantes de la comunidad es un desafío sumamente importante”.

Y añadió: “El puerto cumple 30 años y nunca tuvo una presidenta y muy pocas mujeres han ocupado el cargo de directora, entonces hay un desafío en eso también”.

En el marco de la conferencia de prensa que brindó hoy, la flamante funcionaria puso como otro de sus ejse fundamentales la modernización del ente portuario, con mayor digitalización y logística, ya que esto beneficiaría a la operatoria portuaria en mayor cantidad de volúmenes exportables.

Uno de los desafíos, entonces, es “poder generar las condiciones para modernizar el puerto, para digitalizarlo, para introducir las tecnologías necesarias en términos de seguridad, porque también pensemos que es una institución que está atravesada por normativa provincial, nacional e internacional”, puntualizó.

A su vez, enfatizó que “es importante que los quequenenses y los necochenses sientan orgullo por Puerto Quequén, que se conozca la actividad que se realiza acá, el volumen de dinero y como eso influye en la generación de trabajo, ya que la exportación genera directa e indirectamente actividad comercial”.

Destacó, además, el hecho histórico de ser la primera presidenta mujer en asumir este cargo y agradeció al gobernador Axel Kicillof. Luego, se acercó hasta la Municipalidad, donde mantuvo una reunión con el intendente Arturo Rojas. (DIB)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Notas Relacionadas

Advertismentspot_img

Ultimas Noticias

Puertos, hidrovía, la macro y vos

Las imágenes son más que elocuentes, hablan por mismas, y sin dudas los grandes protagonistas del mes de mayo, y tal vez del año,...

La Administración General de Puertos inicia las actividades con Ingenieros del Ejército de EEUU

La Administración General de Puertos inició el proceso de colaboración conjunta e intercambio de información y gestión con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército...

Mar del Plata: la primera producción de petróleo se podría dar en 8 años

El ingeniero Diego Lamacchia estimó que hay “grandes posibilidades de encontrar hidrocarburos” en la futura perforación offshore que comenzaría frente a las costas marplatenses...